martes, 19 de junio de 2007

Miembros Legales y Liberados de E.T.A.

Muchas personas no entienden que quiere decir Pistolero a Sueldo o Miembro Legal, os lo vamos a explicar.

la Organización Terrorista E.T.A se nutre de un sector pequeño de la sociedad Vasca para crear sus comandos, cuando una persona no tiene ningun tipo de antecedentes ni policiales ni judiciales, gente que tiene su trabajo normal y entra en E.T.A son los llamados Miembros Legales, pertenecen al entramado Etarra, pero nadie lo conoce, al no tener antecedentes son muy dificiles de detectar por las Fuerzas de Seguridad, suelen actuar o en periodos vacacionales "en sus trabajos" o aprovechando fines de semana.

Los Liberados o a Sueldo, son las personas que se les busca en España, tienen algun tipo de antecedente policial y han huido a Francia pensando en que pudieran ser detenidos, estas personas pasan a ser Pistoleros a Sueldo, los llamados Liberados, son mas faciles de detectar por las Fuerzas de Seguridad.

sábado, 16 de junio de 2007

El DNI vasco


Los cinco concejales que ANV logró en Llodio (Álava) en las elecciones del 27-M han intentado tomar posesión de sus puestos con el DNI vasco o EHNA, algo que no les fue permitido por los responsables de la constitución del ayuntamiento.

Fuentes municipales informaron que tras impedírseles identificarse de esta forma, los ediles de la formación abertzale exhibieron sus carnés de conducir para cumplir el trámite reglamentario.

Asimismo, durante el pleno de constitución estuvieron presentes en el salón de plenos de Llodio simpatizantes de la ilegalizada Batasuna, que portaban carteles con fotos de presos de ETA y otros en los que podía leerse "Euskalherria, democracia cero". No obstante, las fuentes consultadas explicaron que los ertzainas destacados en el ayuntamiento no tuvieron que intervenir y no se produjo ningún incidente que afectara a los concejales del resto de fuerzas políticas.

El acto de constitución del ayuntamiento supuso la reelección como alcalde del peneuvista Jon Karla Menoyo, que fue elegido por mayoría simple en segunda vuelta. Menoyo recibió únicamente los votos de los 7 ediles de su fuerza política, mientras que ANV (5 concejales), PSE (3) y PP (2) votaron a sus candidatos.

No se constituye el ayuntamiento de Ondarroa

El Ayuntamiento de Ondarroa (Bizkaia) no se ha podido constituir ante la ausencia de los electos del PNV, EA y EB de Ondarroa que no acudieron al pleno de constitución del Consistorio ante "las amenazas y presiones" recibidas por la izquierda abertzale desde que se celebran las elecciones municipales y forales el pasado 27 de mayo, según fuentes municipales.

La sesión plenaria se iba a desarrollar a partir de las 11.00 horas, pero tan sólo asistió a ella el edil que correspondería al PP, Germán López, mientras que se ausentaron los nueve de la formación jeltzale, dos de EA y uno de EB/Aralar, pese a que las ejecutivas de sus partidos les habían instado a acceder a sus cargos.

El próximo lunes, según prevé la ley Electoral, se volverá a convocar un nuevo pleno para ver si es posible constituir el Consistorio.

ANV protagoniza diversos incidentes en la constitución de los ayuntamientos vascos

ANV protagoniza diversos incidentes en la constitución de los ayuntamientos vascos

Tal y como ya lo avisaron, los miembros de ANV han intentado boicotear los actos de constitución de varios Ayuntamientos del País Vasco. Por su parte, José Ramón Martínez, cabeza de lista del PSN en Sartaguda (Navarra), se ha convertido en alcalde de esta localidad gracias al voto del concejal de ANV.

Martínez Benito desplazó así de la alcaldía a UPN, partido que gobernó este consistorio la pasada legislatura y que en las elecciones del 27 de mayo fue la fuerza más votada, pese a perder la mayoría absoluta, pero obtuvo los mismos escaños (4) que el PSN, con lo que el voto de ANV ha sido decisivo para configurar el nuevo ayuntamiento.

La decisión de aceptar el voto de ANV conllevó la apertura por parte del PSOE de un expediente disciplinario y la petición de que devolviera su acta de concejal y presentara una dimisión que ya anunció que no iba a llevar a cabo.

En Sestao, la Ertzaintza ha detenido a tres simpatizantes de la izquierda abertzale durante los incidentes que se registraron en las escaleras de acceso al ayuntamiento cuando trataban de acceder al pleno de constitución del consistorio.

Los incidentes comenzaron cuando varias decenas de seguidores de la izquierda abertzale trataron de acceder al ayuntamiento para asistir al pleno, lo cual fue impedido por la Ertzaintza, que cargó con porras para disolver a los concentrados.

Por otra parte, los dos ediles del PP han abandonado el pleno de la localidad vizcaína de Arrigorriaga al permitir el alcalde del municipio, Alberto Ruiz de Azua (PNV) tomar la palabra a los representantes de ANV, según informaron a Europa Press fuentes municipales. Los dirigentes populares, ante el hecho de que dejaran intervenir en la sesión plenaria constitutiva del Ayuntamiento a los electos de la formación abertzale, cuya lista estaba ilegalizada, se fueron del Salón de Plenos.

En Bilbao, la Ertzaintza ha impedido a simpatizantes y miembros de ANV acceder al interior del Ayuntamiento de Bilbao. Sobre las 10.30 de la mañana, un grupo de unas diez personas se acercó al Ayuntamiento de Bilbao con carteles en los que se podía leer 'Respeto a la voluntad ciudadana'. Entre los simpatizantes de ANV, se encontraban las candidatas de ANV por Juntas generales de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao, Arantza Urkaregi y Zuriñe Zorrozua, que portaban también la propuesta para una marco democrático.

Los simpatizantes de la izquierda abertzale intentaron acceder al Ayuntamiento argumentando que los plenos son "públicos", pero la Ertzaintza les ha impedido acceder al interior del Consistorio.

viernes, 15 de junio de 2007

ANV elude condenar la violencia

ANV elude condenar violencia porque esa "maldita palabra" no ofrece soluciones


ANV ha eludido condenar los últimos actos de violencia callejera al asegurar que ya han transcurrido muchos años con "esa palabra maldita en la boca" sin solucionar nada.

La candidata de ANV Marian Betialarrangoitia, quien tomará posesión de su cargo como nueva alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), ha expresado en una rueda de prensa en San Sebastián que "entrar en esa dinámica" de las condenas "no es lo correcto", ya que lo que se debe hacer es "buscar soluciones".

"El que quiera buscar soluciones, sea la fuerza que sea, que no dude que encontrará en ANV un aliado", ha agregado Betialarrangoitia, que también ha anunciado que mañana los miembros de las listas anuladas acudirán a los ayuntamientos para reclamar que se respete "la voluntad popular".

El representante de ANV, Iban Maia, miembro de la candidatura de Lesaka anulada por el Tribunal Supremo, ha afirmado, por su parte, que "el PSOE, el PP, UPN, PNV, EA, EB y Nafarroa Bai" saben que lo que harán mañana con la constitución de los ayuntamientos del País Vasco y Navarra será "cerrar las puertas a la voluntad popular".

Estos partidos "saben que buena parte de la ciudadanía puede quedar sin representación en los ayuntamientos no democráticos que quieren conformar", agregó Maia, quien ha denunciado que hace cuatro años ya actuaron de la misma manera.

Ha insistido en que "acallar la voluntad popular es como poner puertas al mar" y consideró que, de esta forma, habrá otros cuatro años de "stop a la democracia".

"Pretenden ocultar su responsabilidad cargando los errores a nuestras espaldas", ha denunciado Maia, quien ha reiterado que los representantes de ANV irán a los diferentes consistorios en los que ellos consideran que han sido elegidos, pese a estar sus listas anuladas, para pedir que se respete "la voluntad popular" y para dar "un sí rotundo al proceso democrático, a la justicia y a la paz".

Ha destacado que esta defensa "puede resultar una amenaza para los diferentes partidos", ya que en su opinión términos como democracia y justicia son una "amenaza para los que sólo defienden intereses de partido".

Frente a esto, Maia ha dicho que ANV atenderá los intereses "del pueblo" y ha anunciado que mañana sus "cargos electos" entregarán a las otras formaciones políticas la "propuesta de marco democrático" con la que pretenden "superar definitivamente el conflicto".

Por todo esto, ha considerado que es importante "aunar fuerzas" mañana y dar "un no rotundo a la democracia cero".

Publicado en El Mundo

miércoles, 13 de junio de 2007

E.T.A prepara un atentado 'de trascendencia' 13/06/2007


Un informe militar alerta de que ETA prepara un atentado 'de trascendencia'

Los servicios de inteligencia militares consideran que ETA cuenta con "cinco comandos itinerantes" compuestos por un total de 70 jóvenes radicales no fichados que han sido adiestrados en los últimos meses en Sudamérica, según una de las conclusiones de un informe "confidencial" del Centro de Inteligencia y Seguridad del Ejército de Tierra (CISET) elaborado tras la ruptura del alto el fuego al que ha tenido acceso EL MUNDO.

Además, el dossier alerta de un "atentado inminente" y de gran "trascendencia pública". Madrid y Valencia aparecen como las ciudades más amenazadas, en apenas cinco folios con las imágenes de los etarras más buscados.

Este informe llegó a finales de la pasada semana a los altos mandos militares y también advierte de que la banda cuenta con armamento suficiente para una campaña de atentados. Señala que la organización dispone como mínimo de 2.000 kilos de material explosivo.

Respecto a los medios económicos, los servicios de inteligencia militares recuerdan que en los últimos tres meses ETA ha estado extorsionando por carta a empresarios. El informe ha sido elaborado con datos del CNI y de distintas unidades de información de diferentes cuerpos policiales.

La inteligencia militar cifra en 70 los integrantes de los cinco comandos y añade que se trata de "legales a sueldo", es decir, que no han sido fichados. Uno de los datos más relevantes del dossier es que estos "jóvenes radicales" han recibido formación en Sudamérica.

Sobre los posibles objetivos, estos analistas no barajan entre sus hipótesis principales que los terroristas recuperen atentados selectivos, es decir, que vuelvan al tiro en la nuca. Sospechan de atentados de más "trascendencia pública", como sería la colocación de un coche bomba en algún punto de interés internacional.

Noticia publicada en El Mundo

domingo, 10 de junio de 2007

Se recrudece la Kale Borroca 10-06-2007


Encapuchados prenden fuego a un autobús en Barakaldo y dañan una docena de coches
Un grupo de violentos ha prendido fuego en Barakaldo (Vizcya) a un autobús, que quedó calcinado, en un ataque que provocó también diversos daños en una docena de vehículos estacionados en las inmediaciones, según han informado fuentes del departamento vasco de Interior.

El ataque se registró sobre las siete y cuarto de la mañana en la calle La Paz de Barakaldo, cuando tres personas entraron en el autobús y, al parecer, obligaron a su conductor a bajar del vehículo.

A continuación, los violentos prendieron fuego al autocar. Según precisaron las mismas fuentes, la mitad del autobús quedó calcinada, mientras que otros vehículos estacionados en las cercanías también registraron daños.

El portavoz de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha condenado el ataque realizado por "unos descerebrados y fanáticos", a la vez que pidió a "los dirigentes de los radicales abertzales, a los electos de ANV", que "digan con toda claridad que no comparten este tipo de actos violentos".

Ares mostró "la solidaridad y apoyo" del PSE-EE con los afectados y advirtió de que, "quienes cometen este tipo de acciones, quienes las amparan, quienes las impulsan, acabarán siendo detenidos y responderán de sus fechorías ante la justicia". "Que nadie tenga ninguna duda de que el Estado de Derecho les perseguirá hasta que esto ocurra", añadió.

Noticia publicada en El Mundo